David Zafra Gatica
Oaxaca de Juárez, México
Licenciado en artes plásticas y visuales por la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado “La Esmeralda” (2012-1016) con estudios en Ecolé Superieur d’art de Bourges, Francia (2015), formó parte de la segunda generación de las Clínicas de Especialización de Arte Contemporáneo en Oaxaca (CEACO) (2012), Fue beneficiario del programa nacional de Becas 2014-2015 CNBES para Movilidad internacional (2015), de igual manera fue beneficiario de Apoyos PAC (2019), Fondo de Apoyo PAC/Covid-19 (2020), “Curarte es Guelaguetza” Apoyos a la creación, Secretaría de Cultura del Estado de Oaxaca.(2020) y la seleccionado en la Primera generación de Apoyos a Proyectos Material.
Algunas de sus exhibiciones individuales han sido, “Metro a Metro”, Facultad de Artes y Diseño de la UNAM (FAD) (2016), Cuando el límite nos alcance, Proyecto Obra negra, Ciudad de México (2016), y ha participado en exposiciones colectivas entre las que se encuentran, “Textures de l’art contemporain”, Musée de l'Hospice Saint-Roch, Bourges, Francia (2015), XXXVII Encuentro Nacional de Arte Joven, Casas de la Cultura Aguascalientes, Mex. (2017), “Abrazo de Acatempan”, Proyectos Espectra, Mérida, Yucatán, Mex. (2017), “Viva la revolución gráfica”, Frieche la belle de mai, Marsella, Francia (2018), “$maile now- cry leter” y “Bexpo 8”, Neotortilleria, Guanajuato, (2020) “Loma bonita”, Siembra, Kurimanzutto, Ciudad de México (2021), “Materia gris”, Cimbra, Oaxaca (2022) Taller de Grabado Fernando Sandoval G., El chico galeria, Madrid, España (2022), “30 years of engraving art in Oaxaca”, Sangfer Studio, Somers Gallery, Londres, UK, Estanque, Rabia, Oaxaca (2022), “This (Supposedly) Must Be Thee Place”, Beberly’s Gallery, Visa projects, New York, USA (2022), “Mobile Suit”, Campeche, Ciudad de México.
Su trabajo a sido mostrado en las ferias de arte como son Zonamaco (2020) y Estación Material I (2021), Material vol. 8 (2022) y Material vol. 9 (2023) . Se ha publicado su trabajo en publicaciones como “+50 Artistas contemporáneos en Oaxaca”, Oaxaca (2022), “Nuevos Bolos”, Francia. (2018).
Actualmente es cofundador y miembro activo del Yope Project Space, con quien ha organizado y llevado a cabo diversos proyectos y exposiciones a lo largo delos 5 años de existencia del proyecto. Ha tenido experiencias como docente en Historia del Arte y Planeación y gestión de proyectos artisticos, en la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (2019- 2023).
Pablo Dainzú Zafra
Oaxaca de Juárez, México
Realizó estudios en el Centro de Educación Artística “Miguel Cabrera” CEDART, es Licenciado en Artes Plásticas y Visuales por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” ENPEG, INBA y Maestro de Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño FAD UNAM, llevando acabo el proyecto artístico y de investigación “Memoria in situ” formando parte del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA del Estado de Oaxaca.
Ha participado en distintos festivales entre los que destacan: el Encuentro Nacional de Arte Joven XXVIII, el Festival de Nuevas Tecnologías Monitor Digital MOD, Ex convento del Carmen Guadalajara Jalisco, Centro de Medios Audiovisuales CAAV, el Festival Internacional de Arte Electrónicas y video Transitio–MX 03 “Autonomías del Desacuerdo” Centro Multimedia y Centro Nacional de las Artes CENART, Certamen de Arte Lumen 2ª edición, Museo de la Ciudad de México.
Seleccionado en la muestra del concurso de Artes Visuales “José María Covarrubias” del XXIV Festival Internacional por la Diversidad Sexual, Museo Universitario del Chopo y la selección de artistas emergentes CUADRO de Editorial Cuarta pared y The Golden Proyects TGP, Arte contemporáneo.
Entre los medios que utiliza en su producción son la pintura, el dibujo, la instalación, la escultura, el video y la animación. Entre sus preocupaciones y temáticas esta el registro de sucesos y cambios en el espacio público, la visión de lo urbano y lo natural.
Profesor de asignatura en la Facultad de Artes Visuales, UABJO, entre los años 2018 y 2023. Profesor de en la Licenciatura de Artes Visuales y Gestión Cultural en la Escuela Superior de Negocios ITACA. Talleres de artes plásticas para niños y Jóvenes en PIDAHI - DIF CDMX.