Foto: Santiago Bolaños
Yatiní Domínguez
Originaria de la ciudad de Oaxaca de Juárez, estudió en el Centro Dancístico y Coreográfico de Oaxaca, además de Diseño y Comunicación Visual con especialidad en Diseño Editorial en la UNAM. Actualmente es parte del Programa Educativo SOMA.
Desde 2017 co-funda “Ojo Tres” taller dedicado a crear lazos entre artistas a través de la producción gráfica, fotográfica y editorial. Es parte del dispositivo editorial MUTACIONES que busca ser una plataforma para la creación y divulgación del trabajo de mujeres creadoras mediante la escucha activa. Ha colaborado en distintos proyectos multidisciplinarios que mezclan, ilustración, libro, gráfica, audiovisual y danza. Indaga en temas como memoria y límite buscando una relación constante entre la imagen y el movimiento.
En 2019 participó en "Creadores de Imágenes", red educativa latinoamericana entorno a la experimentación fotográfica. Ha tenido la oportunidad de tomar talleres en torno a lo editorial, el lenguaje gráfico y la danza en distintos espacios, entre los que desta- can, el Centro de las Artes de San Agustin, Museo Carrillo Gil y el Centro de la Imagen.
En 2021 publica su primer libro de artista, CATÁBASIS, cómo transitar el infinito. Ha expuesto su obra en distintas muestras colectivas, entre las que destacan "Tropicaloso” en Yope Projects Space, “Tú de mí, yo de ti” en el Museo de Arte Contemporaneo de Oaxaca, “Nuevos Mestizajes” en Espacio Lalitho, “Ambos Lados” Intercambio internacio- nal de gráfica 3a edición y “Mujeres en la gráfica Oaxaqueña” Galería Shinzaburo
Actualmente trabaja en su segundo libro titulado “manglares” y es parte del proyecto curatorial “CIMBRA” buscando espacios en abandono para su activación como espacios de exhibición.